martes, 7 de julio de 2009

DONDE SURGEN LAS SOMBRAS


De David Lozano.
Es una novela que trata sobre la "desaparición" de un joven llamado Alex. Al parecer se ha escapado de casa, pero sus amigos no pueden creer que haya hecho eso, así es que comienzan a investigar por su cuenta.
Al principio nadie les hace caso, pero a medida que van obteniendo pruebas un policía empieza a interesarse por ellos y les presta ayuda.
Al final, lo que parecía un simple secuestro encubierto acaba manifestándose como una trama complicada en la que interviene una organización criminal, una especie de secta que tiene muchísimo poder y contactos por todas partes, incluida la policía.
Las pruebas que se obtienen con esta investigación van relacionando asesinatos que en principio no parecían tener relación entre sí, y van desenmascarando falsos móviles.
La secta se dedica a matar jóvenes emitiendo en Internet las imágenes y permitiendo elegir la muerte según decidan los consumidores. Y si queréis saber cuál es el final de este sádico juego, tendréis que leéroslo. No os defraudará.
A mí personalmente es el libro que más me ha gustado de todos los que me he leído este curso, ya que tiene mucho suspense, mucha intriga y mucha acción.
Ismael Díaz Carrasco. 4º B

martes, 23 de junio de 2009

LA PUERTA DE PTOLOMEO


De Jonathan Stroud.
Jane Farrar y John Mandrake descubren una posible conspiración en contra del Gobierno y deciden desmontarla solos.
Estamos en Londres, en un mundo en el que son habituales los hechiceros, los trasgos, los genios y los demonios.
Así los protagonistas vivirán numerosas aventuras, rodeados de seres sobrenaturales y de personas normales, pero siempre al filo del peligro. Secuestros, traiciones, asesinatos y una intrigante investigación es lo que vais a encontrar en este libro.
Si os gustan las historias de magia y hechicería, en las que se mezclan los mundos reales e inventados, en las que los hechos sobrenaturales y los objetos mágicos tienen una gran importancia, os gustará este libro.
A mí me ha parecido muy entretenido, aunque como es un poco largo a veces se me hacía algo pesado. Pero yo lo recomiendo para todos los jóvenes amantes de este género.
Adrián Ríos Bonilla. 4º D.

martes, 16 de junio de 2009

NUNCA SERÉ TU HÉROE


De María Menéndez-Ponte.
El protagonista es Andrés, un chico de quince años que tiene muchos problemas: los estudios, los granos y que le ha dejado su novia, Sara.
Encima, sus padres siempre le dicen que estudie y él no hace ni caso.
La vida de Andrés se desarrolla como la de cualquier otro chico: los estudios, los amigos, los padres... Hasta que un día se encuentra a su amiga Belén, llorando, porque cree que puede estar embarazada.
Sus notas lo le ayudan a llevarse mejor con sus padres, y además tiene que estudiar con Jorge, el que le ha quitado a Sara.
Pero un día Sara le llama y le pregunta que por qué está tan raro. A partir de ahí, Jorge empieza a investigar y hará un importante descubrimiento.
El libro está muy interesante, porque cuenta las cosas que nos pasan a los jóvenes de hoy en día. Lo que más me ha gustado es el final, aunque es un poquito..., bueno, no os digo cómo, por si os lo queréis leer. Sólo os diré que vale la pena.
Alberto López. 4º D.

LAS CHICAS DE ALAMBRE


De Jordi Sierra i Fabra.
El libro cuenta la historia de tres chicas modelos: Jess, Cyrille y Vania. Cada una es de un país, pero se llevan de maravilla. Pero a todas les ocurren cosas terribles: Jess y Cyrille murieron, y de Vania hace diez años que no se tienen noticias.
Jon, el hijo de una persona muy influyente, trata de conocer qué ha sucedido con Vania. Para eso, se dedica a investigar a muchas personas que la conocieron, mirar muchas fotos y cartas que le pertenecieron. Una de ellas le lleva al Caribe.
Allí encuentra una parte del pasado de Vania: hundida por la muerte de sus amigas, anoréxica, Vania va a refugiarse en esa isla caribeña tratando de recuperarse. Pero lo único que queda de ella es una lápida en el cementerio con su nombre.
Pero Jon no queda convencido. Encuentra algunas pistas que le hacen suponer que Vania puede no estar muerta, sino tratando de esconder un pasado muy enigmático...
Muy interesante este libro. De intriga y de investigación, aparte de que trata algunos temas actuales que preocupan mucho a la sociedad, como la anorexia, las drogas, el acoso de la prensa... Yo creo que os puede gustar a todos, porque no es muy largo y es muy fácil de leer.
Sandra Yanchaliquín. 4º B.

lunes, 15 de junio de 2009

EL MISTERIO DE LOS HERMANOS SIAMESES


De Ellery Queen.
Ellery y su padre el inspector se ven sorprendidos en el bosque por un incendio y suben a la cima, donde se refugian en casa del médico Xavier.
Mientras el fuego dure, los personajes deben permanecer en la mansión, y allí tienen conversaciones sobre diversos temas, entre ellos la afición que tiene el doctor Xavier por los juegos de misterio. También se comenta que alguien ha robado un objeto a Holmes, y sospechan de un hombre que Ellery vio yendo hacia la mansión. Desde su habitación, ven también a una chica desconocida llorando.
Para complicar más las cosas, el doctor Xavier aparece muerto en su laboratorio y todos comienzan a sospechar de todos. Ellery y su padre dirigen la investigación, y el doctor Holmes se ocupa de la autopsia.
Pero en este momento aparece un nuevo personaje: el gordo Smith. Ellery descubre unas cartas... Y el asunto del incendio se resuelve cuando empieza a llover.
No tengo muy buena opinión de este libro. El principio parecía interesante y divertido, pero se exceden alargando los hechos, de manera que te hace perder el interés. Cada vez que sucede algún hecho o aparece un personaje nuevo parece que va a ponerse interesante, pero luego pasa muchos trozos en los que apenas hay acción y se hace muy aburrido. Y el final es sencillamente apestoso. En conjunto, es un libro demasiado largo, le falta acción y el misterio es demasiado difícil de entender.
Pablo Fouz Rey. 4º B.

LA MUERTE VIENE DE LEJOS


De José María Guelbenzu.
La joven Mariana acaba de llegar a un pueblo donde va a ejercer de jueza. Su amiga Carmen intenta que reabra un caso sobre la muerte de un rico que supuestamente se había producido como consecuencia de un accidente, pero que ella sospecha que había sido asesinado por su sobrino.
La protagonista comienza sus investigaciones, pero siempre con mucha discreción, para evitar los posibles cotilleos de la gente del pueblo.
Al mismo tiempo, y mientras las pistas tardan en aparecer, Mariana trata de hacer la misma vida que hacía en la ciudad, pero se da cuenta de que es imposible, porque en los pueblos se vive de manera muy diferente.
Y, para complicar más las cosas, Mariana empieza a salir con el hombre del que su amiga Carmen sospecha que es el asesino de su tío...
Es un libro entretenido, pero al principio queda todo muy confuso y enmarañado y a veces resulta difícil entender bien la historia. Pero conforme vas avanzando en la lectura, todo se va volviendo más claro y comprensible. A mí me costó cogerle el hilo, y al principio pensaba que no me iba a gustar, pero luego empezó a coger un buen ritmo, yo empecé a enterarme mejor de la historia y me fue gustando cada vez más.
David Montequín. 4º B.

¿QUIÉN MATÓ A INMACULADA DE SILVA?


De Marina Mayoral.
Etel es una joven estudiante que está enamorada de Juancho, un compañero de clase. Etel decide ser escritora en el futuro, y comienza a ejercer su afición basándose en la historia de su tía abuela, Inmaculada de Silva, y en la extraña relación que mantuvo con Antón del Cañote.
La novela va desarrollando al mismo tiempo la relación amorosa entre Juancho y Etel y la investigación de la misteriosa historia de Inmaculada, recopilando diferentes versiones, algunas de ellas contradictorias, de las personas que la conocieron.
Poco a poco, la protagonista se va dando cuenta de la similitud que existe entre su relación con Juancho y la de Inmaculada con Cañote. Y esto le impulsa aún más para seguir investigando hasta llegar a saber quién mató a Inmaculada de Silva...
Se puede decir que me ha gustado, que es entretenido e intrigante, aunque también debo añadir que es un poco repetitivo con la historia de Inmaculada y Cañote, ya que como escuchan varias versiones sobre ella, aunque cada una de ellas da su opinión, también se repiten algunas cosas. Se trata de una novela fácil de entender, y se la recomiendo a todo el mundo, sobre todo a los aficionados a los libros intrigantes.
Mario de León Fernández. 4º B.